El rosarino Eduardo Sibilin tuvo la amabilidad de enviarme lo siguiente: Te cuento una anécdota poco conocida que tiene como uno de sus protagonistas al “gordo” Aníbal Troilo. El actor Héctor Méndez, escribió una letra de tango y como eran amigos, se la dio a Pichuco para que la musicalizara.Pasó el tiempo y no aparecía, entonces le pregunta a Troilo: “Le hiciste la música al tango que te di”, a lo que el “gordo” le contestó que aún no. Entonces Méndez le dice: “Dale gordo, que mi vieja lo quiere escuchar”. Y hablarle de la vieja a Pichuco fue todo, ya que a los pocos días le escribió la música y apareció el tango “YO SOY DEL TREINTA”.
No termina acá. Resulta que antes de ser editado, Troilo lo graba con la voz de Tito Reyes, pero por pudor o vergüenza no le hace cantar los primeros cuatro versos de la segunda parte, donde Troilo es nombrado:
Yo soy del tiempo que Enrique Muiño
Que Enrique Muiño, me enseñó el truco,
Y desde entonces, y desde entonces
Yo sigo siendo fiel a Pichuco.
Tampoco grabaron esa cuarteta ni Pugliese con Abel Córdoba ni Edmundo Rivero.
Cuando se editó la partitura, sí la cantaron Tita Merello, Elsa Rivas y Claudio Bergé (además de otros artistas). Esto habla de la personalidad de un grande como fue Aníbal Troilo “Pichuco”.
YO SOY DEL TREINTA Letra : Héctor Méndez – Música : Aníbal Troilo
Yo soy del treinta. Yo soy del treinta
Cuando a Yrigoyen lo embalurdaron,
Yo soy del treinta. Yo soy del treinta
Cuando a Carlitos se lo llevaron.
Cuando a Corrientes me la ensancharon,
Cuando la vida me hizo sentir…
Yo soy del tiempo que me enseñaron
Las madrugadas, lo que es sufrir,
Y desde entonces tuve de amigos
A Homero Manzi y Discepolín.
Y así he vivido
Sin claudicar,
A veces bien…
A veces mal…
Yo soy un cacho de Buenos Aires
Hecho a cortada y diagonal.
Yo soy del tiempo que Enrique Muiño
Que Enrique Muiño, me enseñó el truco,
Y desde entonces, y desde entonces
Yo sigo siendo fiel a Pichuco.
Cuando la mano bien se apretaba
Cuando eran pocos los que fallaban…
Yo soy del tiempo que me enseñaron
Muiño y Alippi lo que es vivir…
Y desde entonces con ellos quiero
A Homero Manzi y Discepolín.
Saludo al amigo Eduardo Sibilin que desde la Rosario añorada aporta muchísimo al tango con su enorme colección de letras.
Lo mismo le pasó a Gardel con Corrientes y Esmeralda. Él lo cambió por el nombre de su paisano Charles Boyer.
Una milonga muy grata por cierto.
PRECIOSA LA LETRA, «YO SOY DEL 30» Y ME ENCANTA VUESTRA AMISTAD, CÉSAR TAMBORINI DUCA, CON EDUARDO SÍBILÍN UN HOMBRE QUE SABE MUCHÍSIMO DE TANGO Y GRAN COLECCIONISTA! NÉLIDA CARACCIOLO.
Linda anecdota de Pichuco y tambien poder escuchar a Tito Reyes mientras leo la letra. Jodidos los treinta. Muchas gracias por su aporte.