(Si no quieres la guerra, lucha por la paz)
-¡Oh, esa maldita guerra!
Posiblemente hubiéramos continuado debatiendo el tema de la guerra y hubiéramos estado de acuerdo en que era, verdaderamente, una plaga para la civilización y que tal vez hubiese sido mejor evitarla.
(FIESTA, de Ernest Hemingway; fue herido de gravedad en el frente austro italiano en la Primera Guerra Mundial. Sabía de lo que hablaba).
Lo triste es que el ser humano no aprende, pretenden aumentar el presupuesto para más armas de guerra valiéndose de una antítesis, que es para la paz que se logra con más defensa ¡MENTIRA! Muchos quieren dejar su nombre para la historia sin importarles las muertes, la destrucción, la desesperación y el caos, las mutilaciones, el desmembramiento familiar. Están todos locos, provocarán el fin de la humanidad.
Pero parece que Europa es proclive a las guerras ¿dónde están su inteligencia y su cultura? Miren a Macrón, y no es de ahora pues hace ya como año y medio preconizaba el envío de hombres para luchar en Ucrania, como si pretendiese ser un emulo de Napoleón (lo cual le quedaría muy grande), hasta amenazando ahora -veladamente- con sus armas nucleares.
Observen las imágenes de los “representantes” de los gobiernos europeos en las reuniones para tratar el tema de la guerra, ninguna cara de preocupación, mas bien lo contrario, todos sonrientes se saludan efusivamente, en primer lugar la Presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Y yo, un simple ciudadano me pregunto: quieren la guerra ¿verdad? ¿por qué no van ustedes al frente? ¿por qué no envían a vuestras familias ya que son tan honorables y tan convencidos que hacen un bien a la humanidad? Vayan ustedes para darnos el ejemplo de patriotismo con el que intentan convencernos.
IMPRESIONES DE UNA GUERRA
(Si no quieres la guerra, lucha por la paz)
¡Hace tantos años que lo escribí! Fue por la guerra de Irak, pero ¿acaso no son iguales todas las guerras? ¿no hay igualdad también en el SENTIMIENTO DE LA FUTILIDAD Y LAS INJUSTICIAS DE LA GUERRA?
En una guerra hay una parte victoriosa y una parte derrotada, y siempre son las mismas: es el triunfo de la violencia y la derrota de los valores humanos, la derrota del PENSAMIENTO humano. Está ocurriendo en Gaza con el agregado intencional de eliminar (holocausto) la población para apropiarse de sus tierras [si no es por exterminio, será por expulsión de sus tierras]. Ocurre en Ucrania. También en África.
El imperialismo se nutre de las guerras, siempre fue así, todos los imperios se impusieron por la fuerza, NO de la razón, SÍ de sus legiones (navales en el caso de los griegos, españoles o ingleses; terrestres en el de los romanos, y sumando a éstos, aéreos en el caso de nazis y yanquis).; pero en definitiva todas tuvieron un origen y un fin común: la acumulación de riqueza, el comercio, el dinero. Y ésta no es más que una guerra con la única intención de apropiarse de la riqueza de una región determinada del planeta (cuando en un tiempo lejano se acabe el petróleo de los árabes dejará de interesar esta región y podrán vivir en paz y libertad).
Mientras tanto el imperio se nutre del expolio de los demás, como en su tiempo hicieron los romanos con las Médulas por ejemplo, los españoles en América, los ingleses en todo el mundo… y así.
Ya no les alcanza la globalización, entelequia comercial a su medida y beneficio, si es necesario se utiliza la prepotencia, la fuerza bruta que proporciona un desmesurado poderío al que nada puede oponerse.
¿Nada puede oponerse? En realidad hay una manera, la única teniendo en cuenta que a ese poderío militar no se puede ofrecer resistencia, y que las consideraciones éticas y morales resbalan sobre la superficie de su piel cada vez más endurecida con el revestimiento de la ambición y la avaricia; utilizar el único misil que daría de lleno en la línea de flotación de ésta terrible nave que asola el mundo: el boicot.
Si la misma cantidad de personas que nos oponemos a la guerra, que nos manifestamos, los que no nos manifestamos pero consideramos una atrocidad lo que ocurre, que nos asombramos que esto pueda ocurrir, que nos dolemos ante tantas víctimas inocentes, ante este nuevo holocausto (el primero del siglo que comenzó), que nos conmovemos ante el horror, si TODOS, TODOS dejamos de comprar, de consumir coches, refrescos y licores, computadoras, ropa… todo en fin lo que contenga la etiqueta “made in USA” de forma unánime y solidaria ¿no creen que a los pocos días comenzaría a temblar el imperio? ¿y no se imaginan lo que ocurriría después de unos meses, o de un par de años?
Su poder es el comercio y todo lo relacionado con él (industria, materias primas, etc.) y la única manera de debilitarlo para que el mundo sea más justo, es precisamente utilizar ese comercio para que las utilidades le reviertan en sentido contrario, es decir, boicotear todos sus productos.
Y esto que escribí, como adelanté al comienzo, ante la injusticia de la guerra de Irak, es extrapolable a todas las guerras que se producen en el mundo, que en general son producto de la ambición del dinero (vía comercio o expolio), porque éste da poder, da estatus, alimenta el ego (personal o nacionalista).
Estatus
El hecho de que Musk pague menos impuestos no lo hace más inteligente, pero ciertamente lo ha vuelto más rico, y así más influyente según un concepto actual, que el dinero da poderío, pero además alimenta el ego porque da estatus.
Ese es el motivo por el que un millonario que podría vivir el resto de su vida sin preocupaciones, sin embargo se preocupa en ganar más dinero para alcanzar la categoría de multimillonario porque eso acrecienta su estatus. Egolatría pura.
César J. Tamborini Duca
Académico Correspondiente para León
Academia Porteña del Lunfardo
Academia Nacional del Tango
COLOFON
¡Pero la cuestión es ganar más dinero! Y quien lo gana, sino los fabricantes de armas; pero, ¿a qué país pertenecen? En primer lugar EE.UU., un 41% de las ventas de armas corresponden a ese país. En segundo lugar el país de la libertad, igualdad, fraternidad, sí, Francia. ¿Comprenden ahora ese ímpetu guerrero de Macrón? El otro fue más vivo, como empresario que es; el manejo de Trump fue tan hábil, que impulsa a Europa gastar muchísimo dinero en armas.
En este caso la posición de SUMAR es coherente: acuerdos dentro de la UE para no engordar la industria militar de EE.UU., similar a la postura del PSOE.
Pero ¡cuidado con Macrón! Que insiste con brindar a la UE su arsenal nuclear ¿creen ustedes que lo hará gratuitamente? Sánchez lo criticó el pasado jueves 6 de marzo por su idea del envío de tropas como algo inminente. [Es que el franchute se sale de la vaina, como diría un gaucho]. El Presidente español insiste también en invertir en industria de defensa europea y no americana.