Tangueando

Con Permiso, Soy el Tango (XXV)

Tango, Lunfardo y mester de gaucheríadon quijote y sancho panza

 

Ansí cantando yo espero

que náides pátie mi nido

pues lo cuido, entretenido,

como suele hacer el tero.

Para comprender la herencia del arcaísmo español  en el habla gauchesca, tengamos en cuenta que la mayor parte de la Edición Príncipe de “El Quijote” pasó a América; eso a pesar de las restricciones de las Leyes de Indias que prohibían la importación de “libros de fábulas y materias profanas”, constituyéndose así Cervantes en el nexo de unión espiritual entre España y América, pese a no hacerse realidad su sueño de viajar al Nuevo Mundo, pues se le denegó el cargo solicitado.

De modo tal que el “esfuerzo heroico” y el culto a la acción implícito en los libros de aventuras sobreviven en estas latitudes para dar lugar posteriormente a las figuras errantes y heroicas de Martín Fierro y Santos Vega. Y en el teatro daría lugar a obras como “Don Quijano de La Pampa”, de C. M. Pacheco.

Así es como  en la Argentina incorporamos el Quijote al “mester de gauchería”; si tenemos en cuenta que en inventarios de pulperías pampeanas del siglo XVIII se encontraron ejemplares del libro de Cervantes y nos imaginamos cuando llegaba un gaucho ‘léido’ el corro de paisanos que lo rodearía para escuchar esos dichos y refranes, esas palabras que permitirían la pervivencia del arcaísmo español en tan lejanas tierras y, al mismo tiempo,  recibir el mensaje de libertad del cual estaba imbuido el gaucho, tan ácrata como el Quijote.

 

CHE (lunfardiadas)

CHE (lunfardiadas)

Porque cuando hablamos de lunfardo  no nos estamos refiriendo exclusivamente a un lenguaje marginal, arrabalero, pues si bien en sus orígenes tuvo un matiz carcelario, al popularizarse hizo que el idioma español que hablábamos originariamente evolucionara hasta formar un idioma nuevo que incorporó vocablos de otras lenguas, fruto del cosmopolitismo imperante en nuestra tierra desde la época de la Organización Nacional; incluyendo en ese lenguaje el aporte de las poblaciones autóctonas. Se proyecta así, al decir de Lucien Abeille, un autonomismo cultural nacional sobre la base de un autoctonismo idiomático nativo; toma así carta de ciudadanía el “Idioma Nacional de los Argentinos”, pues al decir del filólogo francés cuyo libro lleva ese título, a la emancipación política correspondía también la lingüística.

 

Como mencioné en el Prefacio de mi libro “CHE”,  las peculiaridades lingüísticas de este idioma “estriba más en el léxico que en la estructura sintáctica y morfológica, que siguen siendo las de la lengua común. Los métodos para la formación de palabras son frecuentemente: la metáfora; la metátesis; la supresión de fonemas; combinación de metátesis y supresión de fonemas (ortiba por batidor); combinación de metáfora y supresión (yuta por yunta, referido a la policía por la costumbre de vigilar de dos en dos).

 

También se puede dar el caso que una misma palabra tenga dos significados, distintos según la frase en la que está integrada, siendo un ejemplo cafferata. El tango “Viejo Rincón”dice …”viejo rincón, de turbios cafferatas, / que fueron taitas del mandolión”… con el significado de cafiolo, canfinflero:  Viejo Rincón se llamó así desde el momento que Roberto L. Cayol incorporó la letra al tango instrumental de Raúl de los Hoyos denominado Moulin Rouge que evocaba un prostíbulo de Ensenada, de ahí la referencia a los “turbios cafferatas”.

 

gauchos

gauchos

Sin embargo “Ventanita de arrabal” (de Pascual Contursi y Antonio Scatasso) dice “En el Barrio Cafferata / en un viejo conventillo”… haciendo mención a un barrio de Buenos Aires delimitado por las calles Riglos, Estrada, y las Avdas. José Mª Moreno y Asamblea, creado en 1915 por la Comisión Nacional de Casas Baratas, a instancias del Diputado cordobés J. Cafferata cuyo apellido dio nombre al Barrio.

Vayamos pues al tema que quiero enfocar en esta ocasión, desde el punto de vista del aporte del arcaísmo español, que persistió en la región pampeana dando origen al “mester de gauchería”, teniendo en cuenta que algunos sintagmas de ese origen fueron incorporados al tango como protagonistas de este idioma de los argentinos.

Porque en ese espacio donde la ciudad se hizo campo, y aún más allá, donde se entreveraban las lanzas con las guitarras, y el cuchillo con la ginebra que se bebía en las pulperías mientras se mezclaba un mazo de barajas, estaban los dominios del gaucho, que si bien hablaba español introducía algunas características que hacían peculiar el habla gauchesca. Y a favor de las migraciones internas desde el campo a la ciudad se incorporaron al lenguaje de determinados sectores de la población, generalmente en el arrabal donde las casitas aisladas se difuminaban en los espacios abiertos del campo y la lengua rural y la orillera viajaban acollaradas. Veamos los ejemplos que les propongo:

*formas verbales muy antiguas del español, voces arcaicas, caídas en desuso en el español actual, como: “mesmo”, “truje”, “agora”, “vide”, “ansí”, “dende”, “naides”, “enante”, “mesturar”, “abajarse”.

Tomemos un ejemplo del “Martín Fierro”: ‘….y “ansí” como tal les digo /que vivan con “pricaución” / “naides” sabe en qué rincón / se oculta el que es su enemigo.’ En él se nos presentan 2 ejemplos de los enunciados antes; y otro que es la permutación de la “e” por la “i” (pricaución), que también ocurre en “polecía”, “disierto”, “escrebir”, “siguro”, “disgracia”, “campiar”, “pión”, “toriar”, “voltiar”, “peliar”, “pior”, y muchas más.

*Sustituciones: La “j” suele sustituir a la “f”: “ajuera” en lugar de “afuera”.

Los tres gauchos orientales

Los tres gauchos orientales

La “g” y la “j” toman a veces el lugar de “h” o “b”: “güeso”, “güey”, “juir”, “güeno”, reemplazan a “hueso”, “buey”, “huir” y “bueno”.

Cambian la “c” por la “g”, por ejemplo llaman “garabina” a la carabina.

La “l” suele reemplazar a la “d”: “alquirí” por adquirí, “alvertencia” por advertencia. Y también a la “r”: “celebro” por cerebro.

*Yeísmo. Realizan permutación de “ll” por “y”: noviyo, gayina, baruyo, yegar, cabayo, bolsiyo, cuchiyo,  peyejo… (en lugar de novillo, etc.)

*Omisiones. Suele omitirse la “c” antes de consonante: “dotor”, “afeto”.

*Elisión  de consonante al final de la palabra: “salú”. Es habitual la supresión de la “d” en los imperativos (en 2ª persona del plural): andá, tomá, atrapá, comé, vení, escribí (en lugar de andad, tomad, atrapad, comed, venid, escribid).

*Elisión de consonante y cierre de vocal final: peliau (por peleado)

*Elisión de vocales en diptongo: pacencia, concencia

*Abrir vocales en diptongo: “cambeo” (en lugar de cambio); “apreceo” (por aprecio)

*Desaparición de la “d” en las palabras terminadas en “ado”: “ganao”, “errao”, “equivocao”, “reventao”, “echao”, “cortao”, “soldao”, “desmayao”, “tratao”, “letrao”,  “ensangrentao”

*Elisión de sílabas:  pa’ (en lugar de para); ‘taba (en lugar de estaba).

*Agregado de la  “i” antes de la doble “c”, reemplazando una de las “c”: Aición en lugar de acción. Destruición en lugar de destrucción. Satisfaición en lugar de satisfacción.

*Paragoge: agregado de una letra o una sílaba al final de la palabra, en pluralizaciones incorrectas: “pieses”, “manises”.

*Epéntesis: agregado de una letra en medio de un vocablo. Es frecuente agregar la “b” en ciertos verbos terminados en “er”: “cáiba” (de caer); “tráiba” (de traer).

*Contracciones (desaparición de letras): “pal” (en lugar de para él); “diáy” (suplanta a de ahí).

*Incorporación de consonante: “dir” (en vez de ir)

En el tango «Dios te salve m’hijo» que pueden escuchar haciendo click en el enlace siguiente, encontramos varios ejemplos del lenguaje de los gauchos: áura, dir, dotor, priéndale, pa’, mesmo, viá, agüelita 

https://www.youtube.com/watch?v=zarP8SemGyY

*Cierre de vocal y desplazamiento del acento a la vocal abierta: cáir, tráir, áura.

*Metátesis, es decir cambiar de ubicación sílabas o vocales y consonantes de una palabra:”redotar” (derrotar); “redamar” (derramar); “redetir” (derretir); “redepente” (de repente); “vedera” (vereda).

El Quijote apócrifo

El Quijote apócrifo

*Intensificación: El lexema “re” que tenemos como prefijo en el sintagma “rebien” es aumentativo, intensificativo de la palabra, y lo mencionaba Cervantes en el Quijote (rebien) y en “El celoso extremeño” (requetebien); también aparece en el espúreo Quijote de Avellaneda (“rebuena”).

Otro fenómeno interesante que diferencia el idioma campesino rioplatense de la lengua madre, es la variación semántica que sufrieron términos como “overo”, que en España se aplica al caballo de color huevo y en argentina al blanco con manchas oscuras; “guapo” sinónimo de apuesto en España y de valiente en Argentina.

 

Colofón: para resumir el aporte del mester de gauchería al “lenguaje nacional de los argentinos” y a través de él al mester de lunfardía y al TANGO, representaré los orígenes de las palabras que componen las letras de este género musical con una figura geométrica, un CÍRCULO cuyo radio correspondería a la manera de hablar rural o gauchesca; muchos de sus diámetros estarían representando el lunfardo; en una tangente podemos inscribir las payadas; una cuerda para los estilos y milongas camperas; segmento de arco para términos extranjeros… y el TODO conformaría el TANGO.

 

 tango 4

 

César J. Tamborini Duca

About author
César José Tamborini Duca, pampeano-bonaerense que también firma como "Cronopio", es odontólogo de profesión y amante de la lectura y escritura. Esta última circunstancia y su emigración a España hace veinte años, le impulsaron a crear Pampeando y Tangueando y plasmar en él su cariño a la Patria lejana.
Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.